

Su cuerpo lo hallaron en la esquina de Patagonia y Rivadavia, en proximidades del barrio UPCN, a más de diez cuadras del boliche en el que durante la noche había estado con unos amigos.
La muerte del muchacho en principio fue calificada como un deceso

El informe forense que se conoció tras la segunda autopsia que le hicieron al joven arroja resultados más que sugestivos, ya que dice que sufrió un fuerte traumatismo entre la segunda y la tercera vertebra de la columna que pudo haberle provocado una parálisis, y posteriormente la muerte. César Antillanca ahora espera con expectativa las declaraciones de unos testigos de identidad reservada que llevaría a declarar su abogado en las próximas horas. De acuerdo a lo que trascendió, al menos uno de esos deponentes manifestaría haber visto cuando al muchacho lo bajaban de un patrullero, presuntamente en el lugar donde la mañana del 5 de septiembre lo encontraron muerto.
«No queremos que la gente se olvide. Queremos que tenga aunque sea un poquito de memoria y sepa que mi hijo no murió de muerte natural. Que fue asesinado a golpes», dijo el padre de Julián.
¿En todo este tiempo que ha pasado ha recibido alguna comunicación sobre cómo está la investigación del hecho?, se le consultó, a lo que respondió: «Nada. Hasta ahora no se me ha comunicado cómo va la investigación. El jueves le hice una pregunta a la fiscal (Mirtha) Moreno, que es quien está al frente de la causa, y ella me dijo que no había nada, que no se han producido novedades en todo este tiempo y que no ha habido avances en la investigación», contó.
¿Y cuál es su reflexión a raíz de todo esto? se insistió. «Nosotros, los familiares directos y los amigos, que son prácticamente hermanos de Julián, estamos con un dolor difícil de sobrellevar, porque él estaba muy lejos de ese riego, y hoy tenemos un asesinato en una ciudad que a pesar de ser todavía chica no hay nada".
¿Y eso le produce alguna sensación contraria a lo que pensó en un principio, cuando sostenía que tenía fe en la Justicia y que la muerte de su hijo se iba a aclarar? le preguntó este diario finalmente. «Sí. Hoy estoy contrariado con este panorama. Pero muy contrariado, porque el nivel del miedo de la gente por la inseguridad hoy se manifiesta hacia nosotros en toda su dimensión. Nadie quiere hablar, dicen que no vieron nada, y lamentablemente estamos inmersos en un ámbito desconocido para mí, porque nunca hubiera pensado hasta qué punto la gente llega a separarse para protegerse. Y no lo critico, es la supervivencia a la que se arraiga cada uno», reflexionó Antillanca.
fue re feo lo que le paso a Julian. yo vi una protesta que hicieron a fuera de Ku, que tampoco me parece justo que la flia haya hecho eso porque no lo mataron ahi adentro, y segun dicen, TAMPOCO HABIA ESTADO EN ESE BOLICHE. pero bueno, habra que ponerse en el lugar del otro !
ResponderEliminarNos parece interesante que cada uno que visite este blog aporte informacion sobre este caso porque es algo que nos involucra a toda la sociedad.
ResponderEliminar